LA BARONESA LIBRERIA
La aparente quietud de la naturaleza se ve siempre interrumpida por pequeños cambios que parecen ser la única constante. En las dos series de poemas reunidas en este volumen, Xue Tao nos introduce en una atmósfera sutil, atravesada por la fugacidad del tiempo. La primera serie, denominada, como este libro, "Diez adioses", narra breves historias de separaciones. El perro deja 1 a su dueño, los pinceles se niegan a pintar. La transgresión es el núcleo de unos poemas que nos invitan a ir más allá de nuestras comodidades cotidianas. La sección "Soñar de pie", por su parte, nos ubica en un paisaje donde el amanecer aparece, la primavera se asoma, los algodoncitos cambian de rumbo y, desde una nueva perspectiva, la estabilidad de la naturaleza se ve trastocada por la sutileza de los acontecimientos.
En esta edición, la poesía de Xue Tao (770-832) llega a nuestro tiempo y a nuestra lengua gracias a la traducción y compilación de Sebastián Vargas. Como señala en su prólogo, esta edición bilingue incluye una versión en ideogramas con su transcripción fonética para que cualquiera pueda apreciar su sonoridad, su ritmo y su despliegue visual. Sebastián nos abre la posibilidad de acercarnos a unos versos que nos mueven hacia la libertad.
La aparente quietud de la naturaleza se ve siempre interrumpida por pequeños cambios que parecen ser la única constante. En las dos series de poemas reunidas en este volumen, Xue Tao nos introduce en una atmósfera sutil, atravesada por la fugacidad del tiempo. La primera serie, denominada, como este libro, "Diez adioses", narra breves historias de separaciones. El perro deja 1 a su dueño, los pinceles se niegan a pintar. La transgresión es el núcleo de unos poemas que nos invitan a ir más allá de nuestras comodidades cotidianas. La sección "Soñar de pie", por su parte, nos ubica en un paisaje donde el amanecer aparece, la primavera se asoma, los algodoncitos cambian de rumbo y, desde una nueva perspectiva, la estabilidad de la naturaleza se ve trastocada por la sutileza de los acontecimientos.
En esta edición, la poesía de Xue Tao (770-832) llega a nuestro tiempo y a nuestra lengua gracias a la traducción y compilación de Sebastián Vargas. Como señala en su prólogo, esta edición bilingue incluye una versión en ideogramas con su transcripción fonética para que cualquiera pueda apreciar su sonoridad, su ritmo y su despliegue visual. Sebastián nos abre la posibilidad de acercarnos a unos versos que nos mueven hacia la libertad.