LA BARONESA LIBRERIA

El feminismo es también una cuestión de lenguajes

El reforzamiento de los valores sociales hegemónicos se efectua a través de lenguaje, describen las Revueltas en las páginas de este libro. La batalla contra esos valores hegemónicos patriarcales ha venido ad queriendo distintas formas en el plano de la escritura: el uso del símbolo a, o la letra "x", en reemplazo de la "o" que masculiniza (todxs lxs que decidimos caminar juntxs); la combinación de ambas formas, masculina y femenina, duplicando la última silaba de las palabras para que, al universalizar, no invisibilicen (trabajadores/as ocupados/as, vecinos/as autoconvocados /as), o la variable más oral, que menciona ambos términos aunque se haga más larga la oración (los campesinos y las campesinas, las y los indígenas), conviven en los distintos artículos que recoge este libro, sin que nos haya parecido necesario optar por una u otra variable para unificar Creemos que esa diversidad de registros, lejos de confundir, enriquecerá las lecturas, naturalizando el uso variado de formas feministas de resistencia, también en el uso del lenguaje.

Feminismos populares, pedagogías y políticas

$15.600,00

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7065522

Calculá el costo de envío

El feminismo es también una cuestión de lenguajes

El reforzamiento de los valores sociales hegemónicos se efectua a través de lenguaje, describen las Revueltas en las páginas de este libro. La batalla contra esos valores hegemónicos patriarcales ha venido ad queriendo distintas formas en el plano de la escritura: el uso del símbolo a, o la letra "x", en reemplazo de la "o" que masculiniza (todxs lxs que decidimos caminar juntxs); la combinación de ambas formas, masculina y femenina, duplicando la última silaba de las palabras para que, al universalizar, no invisibilicen (trabajadores/as ocupados/as, vecinos/as autoconvocados /as), o la variable más oral, que menciona ambos términos aunque se haga más larga la oración (los campesinos y las campesinas, las y los indígenas), conviven en los distintos artículos que recoge este libro, sin que nos haya parecido necesario optar por una u otra variable para unificar Creemos que esa diversidad de registros, lejos de confundir, enriquecerá las lecturas, naturalizando el uso variado de formas feministas de resistencia, también en el uso del lenguaje.

Mi carrito