LA BARONESA LIBRERIA
En ese sentido, creo que incluso la célebre fórmula 'la sociedad contra el Estado' no debería ser tomada como máxima o como principio, sino ser considerada como un aforismo. Como todo aforismo, éste debe ser continuamente interpretado, al mismo tiempo que no para de interpretar. La cuestión, pues, no es tanto saber lo que 'sociedad contra el Estado'; quiere decir ○ significa, ○ incluso si la fórmula es verdadera ○ falsa, sino preguntarse con qué podemos conectarla. Esto es lo que los estudiantes y los militantes siempre han sabido ver en la obra de Clastres.
MARCIO GOLDMAN, ( Sáo Paulo, 1957) es doctor en Antropología por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y actualmente profesor del Museo Nacional de la UFRJ, se ha dedicado al estudio antropológico de las religiones afrobrasileñas y de la política. Entre los libros publicados ` encontramos Razão e Diferenca. Afetividade, Racionalidade e Relativismo no Pensamento de Lévy-Bruhl (1994), Alguma Antropologia (1999) y Como Funciona a Democracia. Uma Teoria Etnográfica da Política (2006)
$7.000,00
En ese sentido, creo que incluso la célebre fórmula 'la sociedad contra el Estado' no debería ser tomada como máxima o como principio, sino ser considerada como un aforismo. Como todo aforismo, éste debe ser continuamente interpretado, al mismo tiempo que no para de interpretar. La cuestión, pues, no es tanto saber lo que 'sociedad contra el Estado'; quiere decir ○ significa, ○ incluso si la fórmula es verdadera ○ falsa, sino preguntarse con qué podemos conectarla. Esto es lo que los estudiantes y los militantes siempre han sabido ver en la obra de Clastres.
MARCIO GOLDMAN, ( Sáo Paulo, 1957) es doctor en Antropología por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y actualmente profesor del Museo Nacional de la UFRJ, se ha dedicado al estudio antropológico de las religiones afrobrasileñas y de la política. Entre los libros publicados ` encontramos Razão e Diferenca. Afetividade, Racionalidade e Relativismo no Pensamento de Lévy-Bruhl (1994), Alguma Antropologia (1999) y Como Funciona a Democracia. Uma Teoria Etnográfica da Política (2006)