LA BARONESA LIBRERIA

"Somos muchos profesores en este pais preocupados por los salarios, por la capaciración, por las condiciones de trabajo, por la tarea de enseñar. En la búsqueda permanente de aprendizaje, pocas veces encontramos textos apropiados como este. En él, Paulo Freire nos enseña a enseñar partiendo del ser profesor. En un lenguaje accesible y didáctico reflexiona sobre saberes necesarios para la práctica educativo-crítica con base en una ética pedagógica y en una visión del mundo cimentadas en el rigor, la investigación, la actitud crítica, el riesgo, la humildad, el buen juicio, la tolerancia, la alegría, la curiosidad, la competencia, la generosidad, la disponibilidad...bañadas por la esperanza. Aquí las lectoras y los lectores encontrarán la necesaria pedagogia de la autonomia. Autonomia que forma parte de la propia naturaleza educativa. Sin ella no hay enseñanza ni aprendizaje."

Moacir Gadotti

Paulo Freire ( Recife, Brasil, 19 de septiembre de 1921 - Sao Paulo, 2 de mayo de 1997) fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pens la educación como práctica de la libertad. Su filosofia se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogia qude promueve Su transformación.

Pedagogía de la autonomía, Paulo Freire

$16.000,00

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7065522

Calculá el costo de envío

"Somos muchos profesores en este pais preocupados por los salarios, por la capaciración, por las condiciones de trabajo, por la tarea de enseñar. En la búsqueda permanente de aprendizaje, pocas veces encontramos textos apropiados como este. En él, Paulo Freire nos enseña a enseñar partiendo del ser profesor. En un lenguaje accesible y didáctico reflexiona sobre saberes necesarios para la práctica educativo-crítica con base en una ética pedagógica y en una visión del mundo cimentadas en el rigor, la investigación, la actitud crítica, el riesgo, la humildad, el buen juicio, la tolerancia, la alegría, la curiosidad, la competencia, la generosidad, la disponibilidad...bañadas por la esperanza. Aquí las lectoras y los lectores encontrarán la necesaria pedagogia de la autonomia. Autonomia que forma parte de la propia naturaleza educativa. Sin ella no hay enseñanza ni aprendizaje."

Moacir Gadotti

Paulo Freire ( Recife, Brasil, 19 de septiembre de 1921 - Sao Paulo, 2 de mayo de 1997) fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pens la educación como práctica de la libertad. Su filosofia se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogia qude promueve Su transformación.

Mi carrito