LA BARONESA LIBRERIA

'Esto nos dice, que a pesar de algunos desastres ecológicos, hay que reconocer que manteniendo lazos de complicidad e interde-pendencia con los habitantes no-humanos del mundo, muchos de los grupos por largo tiempo Ilamados primitivos" -denominación no muy justa- supieron preservarse del saqueo irreflexivo del planeta en el que se embarcó occidente a partir del siglo xcx Estas civilizaciones, nos muestran tal vez un camino para salir del impasse en el que estamos. Ellas jamás soñaron siquiera que las fronteras de la humanidad terminaban en la especie humana, ni los Cri ni los Achuar dudan de hacer participar de su comunidad a la más modesta de sus plantas ni al más humilde de los animales.

El Dr Philippe Descola es antropólogo. Ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los modos de socialización de la naturaleza, particularmente en el Amazonas.Es investigador del CNRS-medalla de plata. Desde el año 2000 ocupa la cátedra de Antropologia en el College de France. Autor de Más allá de la Naturaleza, Las lanzas del crepúsculo, Relatos Jívaros, Alto Amazonas y recientemente La Fábrica de imágenes: Visiones del mundo y formas de represen tación.

Diversidad de naturalezas, diversidad de culturas

$7.000,00

Los pedidos que se envían por correo pueden llegar a tener alguna demora, dependiendo de los tiempos de Andreani. Ante cualquier consultas comunícate con nosotras por Whatsapp al 341-7065522

Calculá el costo de envío

'Esto nos dice, que a pesar de algunos desastres ecológicos, hay que reconocer que manteniendo lazos de complicidad e interde-pendencia con los habitantes no-humanos del mundo, muchos de los grupos por largo tiempo Ilamados primitivos" -denominación no muy justa- supieron preservarse del saqueo irreflexivo del planeta en el que se embarcó occidente a partir del siglo xcx Estas civilizaciones, nos muestran tal vez un camino para salir del impasse en el que estamos. Ellas jamás soñaron siquiera que las fronteras de la humanidad terminaban en la especie humana, ni los Cri ni los Achuar dudan de hacer participar de su comunidad a la más modesta de sus plantas ni al más humilde de los animales.

El Dr Philippe Descola es antropólogo. Ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los modos de socialización de la naturaleza, particularmente en el Amazonas.Es investigador del CNRS-medalla de plata. Desde el año 2000 ocupa la cátedra de Antropologia en el College de France. Autor de Más allá de la Naturaleza, Las lanzas del crepúsculo, Relatos Jívaros, Alto Amazonas y recientemente La Fábrica de imágenes: Visiones del mundo y formas de represen tación.

Mi carrito