LA BARONESA LIBRERIA
AME3FRICANAS
ARTIVISMOS, MEMORIAS Y DESCOLONIZACIÓN ARTIVISMOS, MEMORIAS EDESCOLONIZAÇÃO
Rosana Paulino | Karina A. Bidaseca (Coord.).
Marta J. Sierra I María Clara Cavalcanti
Marilene Rodrigues Quintino | Esmeralda Ribeiro
Hanayrá Negreiros | Marcelle Ferreira Leal
*Jane Santos da Silva I Herika Marques Barcelos Lima
Isis Tulani Santos da Silva
"Esta obra, compuesta por múltiples voces, surge como una' contribución importante al debate sobre feminismos, negritud y dinámicas de poder en América Latina, donde la lucha contra el borrado de este grupo siempre ha sido fuerte, pero subestimada, especialmente en países como Argentina, que con frecuencia ha adoptado el discurso de que la presencia negra había sido erradicada de su territorio. En consonancia con iniciativas como la exposición "Amefricana", realizada en el MALBA, el libro profundiza en el diálogo sobre la experiencia de las mujeres negras y las relaciones de amefricanidad, un concepto formulado por la filósofa negra brasileña Lélia Gonzalez, para abarcar las experiencias específicas vividas por esta población en el contexto latinoamericano. En Brasil, este movimiento gana amplitud a medida que las voces negras femeninas se organizan colectivamente para repensar cuestiones raciales, culturales y de pertenencia. La reunión de autoras brasileñas y argentinas aquí presentada ofrece un análisis profundo de los feminismos negros en la Améfrica Ladina, consolidando un espacio de reflexión esencial para rel maginar las intersecciones entre raza, género y poder en esta parte del continente."
Rosana Paulino.
AME3FRICANAS
ARTIVISMOS, MEMORIAS Y DESCOLONIZACIÓN ARTIVISMOS, MEMORIAS EDESCOLONIZAÇÃO
Rosana Paulino | Karina A. Bidaseca (Coord.).
Marta J. Sierra I María Clara Cavalcanti
Marilene Rodrigues Quintino | Esmeralda Ribeiro
Hanayrá Negreiros | Marcelle Ferreira Leal
*Jane Santos da Silva I Herika Marques Barcelos Lima
Isis Tulani Santos da Silva
"Esta obra, compuesta por múltiples voces, surge como una' contribución importante al debate sobre feminismos, negritud y dinámicas de poder en América Latina, donde la lucha contra el borrado de este grupo siempre ha sido fuerte, pero subestimada, especialmente en países como Argentina, que con frecuencia ha adoptado el discurso de que la presencia negra había sido erradicada de su territorio. En consonancia con iniciativas como la exposición "Amefricana", realizada en el MALBA, el libro profundiza en el diálogo sobre la experiencia de las mujeres negras y las relaciones de amefricanidad, un concepto formulado por la filósofa negra brasileña Lélia Gonzalez, para abarcar las experiencias específicas vividas por esta población en el contexto latinoamericano. En Brasil, este movimiento gana amplitud a medida que las voces negras femeninas se organizan colectivamente para repensar cuestiones raciales, culturales y de pertenencia. La reunión de autoras brasileñas y argentinas aquí presentada ofrece un análisis profundo de los feminismos negros en la Améfrica Ladina, consolidando un espacio de reflexión esencial para rel maginar las intersecciones entre raza, género y poder en esta parte del continente."
Rosana Paulino.