LA BARONESA LIBRERIA
Todo viaje es una forma de adaptarse y adoptar, por un tiempo, otros aires, otras costumbres. Viento del Este es el relato de una madre que viaja a China para encontrarse con su hijo y se deja adoptar por la familia china que la recibe. Pronto el viaje inicial se transforma en una serie de descubrimientos inesperados: los caminos de pueblos la llevan a la China de Mao, las autopistas modernas la acercan a la ciudad de Confucio, a ciudades de piedra, a jardines congelados. Este libro es una invitación a un mundo alejado del turismo, en una narración que convierte el natural extrañamiento de lo cotidiano en material literario. Liliana Villanueva nos invita a descubrir China desde la sorpresa y la maravilla de lo nuevo, lo extraño, lo lejano, de la mano generosa de una familia china.
LILIANA VILLANUEVA Liliana Villanueva nació en Buenos Aires; vivió en Berlín, Moscú, Montevideo y un poco en África. Es doctora en arquitectura por la Universidad de Darmstadt y fue corresponsal de prensa en Rusia. En Blatt Ríos publicó: Las clases de Hebe Uhart 2015, Premio del Lector de la Fundación El Libro de Buenos Aires , Sombras rusas 2017 y Otoño alemán 2019 . También publicó Maestros de la escritura Godot, 2018 y Lloverá siempre. Las vidas de María Esther Gilio Criatura, 2018, Premio Casa de las Américas de Cuba . Sus crónicas de viajes están reunidas en El mar nunca se acaba Fruto de Dragón, 2022 . Actualmente da clases y talleres de escritura de viaje en Buenos Aires y Córdoba.
Todo viaje es una forma de adaptarse y adoptar, por un tiempo, otros aires, otras costumbres. Viento del Este es el relato de una madre que viaja a China para encontrarse con su hijo y se deja adoptar por la familia china que la recibe. Pronto el viaje inicial se transforma en una serie de descubrimientos inesperados: los caminos de pueblos la llevan a la China de Mao, las autopistas modernas la acercan a la ciudad de Confucio, a ciudades de piedra, a jardines congelados. Este libro es una invitación a un mundo alejado del turismo, en una narración que convierte el natural extrañamiento de lo cotidiano en material literario. Liliana Villanueva nos invita a descubrir China desde la sorpresa y la maravilla de lo nuevo, lo extraño, lo lejano, de la mano generosa de una familia china.
LILIANA VILLANUEVA Liliana Villanueva nació en Buenos Aires; vivió en Berlín, Moscú, Montevideo y un poco en África. Es doctora en arquitectura por la Universidad de Darmstadt y fue corresponsal de prensa en Rusia. En Blatt Ríos publicó: Las clases de Hebe Uhart 2015, Premio del Lector de la Fundación El Libro de Buenos Aires , Sombras rusas 2017 y Otoño alemán 2019 . También publicó Maestros de la escritura Godot, 2018 y Lloverá siempre. Las vidas de María Esther Gilio Criatura, 2018, Premio Casa de las Américas de Cuba . Sus crónicas de viajes están reunidas en El mar nunca se acaba Fruto de Dragón, 2022 . Actualmente da clases y talleres de escritura de viaje en Buenos Aires y Córdoba.